

Discover more from Roberto Carreras
A la hora de crear un podcast, ya sea para una marca, para un profesional, para un influencer…, o dar visibilidad a un podcast hay que tener claro que se trata de un trabajo estratégica de impacto y que, como tal, debe ser abordado. Teniendo en cuenta nuestra experiencia en el ámbito del Marketing y la Comunicación Digital, así como en la creación de marca en entornos de audio y, por supuesto, en podcast, hemos trabajado una metodología propia a modo fases y pasos que dar para crear podcasts de forma estratégica.
Así que te será útil si eres podcaster, si eres agencia de Comunicación o Marketing, si eres escritor, si eres investigador, si eres un profesional de cualquier tipo que está pensando en llegar al corazón de tus clientes y consumidores a través de sus oídos.
A día de hoy, los humanos tenemos dos recursos que dedicamos a muy pocas cosas, los más valiosos de los recursos, más que el dinero: TIEMPO y ATENCIÓN. Los prestamos o regalamos a pocas cosas.
Sin embargo, cuando escuchamos, ponemos atención y tiempo de mucho valor. Los clientes y personas nos regalan tiempo de calidad. Por tanto, el audio, que cada vez fluye mejor y es más accesible y fácilmente consumible, se convierte en un forma estratégico para vender, para conectar, para contar tu historia…
¡Descarga nuestra presentación exclusiva sobre la creación de podcasts en 4 fases y desata todo el potencial de tu estrategia de podcast!
La creación y distribución de un podcast de requiere una estrategia sólida y bien estructurada. Los cuatro factores clave o fases que nosotros trabajamos en la creación de un podcast son: ideación, producción, distribución y difusión, desempeñan un papel fundamental en el éxito de tu podcast.
La fase de ideación te permite investigar a fondo a tu público objetivo, definir objetivos claros y desarrollar un concepto único que se alinee con la identidad de tu marca.
La fase de producción garantiza la calidad de tus episodios a través de un equipo adecuado y equipamiento de audio de calidad, así como una cuidadosa planificación del contenido.
La distribución efectiva de tu podcast en plataformas relevantes y la optimización para SEO aumentan su visibilidad y alcance.
Por último, la fase de difusión te ayuda a promocionar tu podcast a través de las redes sociales, colaboraciones estratégicas y una estrategia de relaciones públicas, creando un mayor conocimiento de marca y atrayendo a una audiencia comprometida.
Fase 1: Ideación
Un podcast debe comenzar con la etapa de ideación. En esta fase se establecen las bases del mismo, definiendo la temática, la imagen, el formato y la estructura de los episodios.
El acto de ideación te permite probar nuevos conceptos, detectar posibles fuentes de contenido y definir la dirección de tu podcast. Se pueden desarrollar ideas innovadoras durante esta etapa para llamar la atención de la audiencia y diferenciar nuestro contenido.
Una ideación sólida sienta las bases para una producción de primer nivel y una estrategia exitosa de distribución y transmisión, lo que garantiza que el podcast tenga un impacto significativo y llegue a su público objetivo.
Fase 2: Producción
Un podcast depende en gran medida de la etapa de producción. En esta etapa, los conceptos e ideas creados en la fase de ideación cobran vida. Escribir guiones, grabar episodios, editar audio y producir extras como música de introducción y efectos de sonido son parte de la producción.
La mejor calidad de sonido, flujo narrativo y coherencia de contenido están garantizados durante esta fase, donde se cuida hasta el último detalle. La producción cuidadosa y experta crea una experiencia cautivadora e inmersiva para los oyentes, sentando las bases para una distribución y difusión eficiente de los contenidos.
Fase 3: Distribución
Al lanzar un podcast la fase de distribución es un paso crucial. Los canales de distribución apropiados, incluidos Spotify, Apple Podcasts y otros, se eligen en esta fase para llegar al público objetivo.
En función de nuestros objetivos elegiremos una plataforma de distribución u otra. En estas plataformas, se crean perfiles y los metadatos de los episodios se optimizan para una mejor visibilidad en los motores de búsqueda.
Adicionalmente, se desarrolla un sitio web o landing page específico para el podcast, donde se integran reproductores de podcast y se promociona el contenido a través de redes sociales y otros canales de comunicación. Con el fin de sentar las bases para la siguiente fase de difusión, la distribución estratégica se asegura de que el podcast llegue a una audiencia más amplia y aumente el interés y la participación en él.
Fase 4: Difusión
Para que tu podcast tenga el mayor impacto y visibilidad posibles, la fase de difusión es crucial. Se utilizan redes sociales y otros canales de promoción apropiados para llevar a cabo la estrategia de difusión durante esta fase. Para crear anticipación y atraer a los espectadores, se publica material promocional, fragmentos de episodios, piezas teaser, etc. Para aumentar la red de audiencia, también se pueden buscar oportunidades de colaboración con otros podcasters y productores de contenido.
Construir la reputación y el reconocimiento de nuestro podcast implica otras cosas como asistir a eventos y conferencias pertinentes, desarrollar relaciones públicas, establecer un programa de recomendaciones y recompensas, establecerse como una autoridad en la temática, involucrarse en un alcance estratégico, etc.
Para acceder a esta presentación exclusiva, simplemente completa el formulario a continuación con tu nombre y dirección de correo electrónico. Una vez que lo envíes, recibirás un enlace de descarga directamente en tu bandeja de entrada.
La fórmula estratégica para crear un podcast
Hola Roberto! Oye esto es super interesante! Me suscribí para obtener la presentación pero no me ha llegado aún, Cuando tengas un momento, ¿podrías revisar? ¡Mil gracias!